Anímate a un nuevo mundo Decorativo con acuarios. servicios y Charlas semanales interactivas vía web.
jueves, 24 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Cursos de acuarismo
presencial o texto online
PLAN DE ESTUDIOS DE LOS CURSOS PERSONALIZADO DE ACUARISMO
Introducción:
¿Qué es un acuario?, ¿Qué elementos lo componen? Disposición ideal y Consideraciones básicas.
· Planificación – beneficios
· Orientación – contras
Tipos de acuarios:
Distintos biotopos y comunidades dependiendo del lugar de procedencia.
· Nociones – generales
· Plantados y con filtro biológicos.
Decoración:
Elementos apropiados para los acuarios
· Tipos de sustratos, consideraciones básicas de cada tipo y para qué especies son convenientes.
· Identificación de piedras, plantas y otras planificaciones.
Introducción a los acuarios plantados: consideraciones básicas y necesidades
· Funcionamiento – requisitos – contras y beneficios.
· ciclo biológico – bacterias.
Distintas especies y sus necesidades: Nociones básicas de las distintas especies y sus compatibilidades.
· Panorama general y definiciones.
Condiciones básicas del agua: Factores químicos del agua y de su efecto sobre los peces.
· PH, DH, NO2, NO3 Y AMONIACO.
Iluminación: Distintos tipos y sus efectos sobre el habitad del acuario.
· Problemas más comunes y soluciones.
· Tipos y cantidad de luz.
Filtros y sistemas combinados:
· Ventajas y desventajas
· Mantenimiento e instalación
· Identificación general.
Mantenimiento básico de los acuarios: Consideraciones sobre los trabajos a realizar para un buen funcionamiento del acuario.
Enfermedades: distintas causas y patologías de animales
¿Cómo prevenirlas dentro del acuario y su tratamiento?
· Bacterias
· Parásitos
· otros
Consultas por horarios o vacantes tel. 4381-1869 15.4088.6087
jueves, 10 de noviembre de 2011
Los Bettas como centro de mesa
El pez proviene de regiones rocosas y cálidas de la India con aguas poco profundas y muchos desechos orgánicos. Estas condiciones hacen que el pez tenga las costumbres ideales para sobrevivir en un recipiente como se lo presenta en este caso. El Betta toma oxígeno tanto de la superficie como del agua que posee el recipiente y no necesita aireador como otros peces.
Es muy territorial; por este motivo, es imposible colocarlo con otro ejemplar macho de su misma especie. Se sugiere arrimarle un espejo fuera de la copa. Eso nos dejará ver el carácter del cual estamos hablando; de lo contrario, tendremos un pez pasivo.
En este caso el pez está acostumbrado a comer alimento granulado, pero tiene costumbres carnívoras. Habitualmente come lombrices, larvas y otros insectos que encuentra a su alrededor.
Recomendaciones generales
-Colocar lejos de ventanas.
(para evitar corrientes de aire o cambios de temperatura)
-Dejar estacionar 12hs el agua con anticloro.
Si es necesario, cambiar una parte del agua.
-No alimentar en exceso para no enturbiar el agua.
Tenga en cuenta que el pez come alrededor de 4 ó 5 granos por día.
-Nunca usar detergente ni ningún tipo de limpiador
Enjuague sólo con agua.
-tenga en cuenta que se pueden asustar por un golpe fuerte en el lugar donde este apoyada la copa.
Esperamo que les halla servido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)